lunes, 29 de octubre de 2007
JUEGOS SIN JAULAS

Se utiliza la metáfora de jaula como espacio que coarta tu libertad. Nos socializan como mandan algunas personas de lo más alto.
Así dice que a las jaulas le desaparecieron las "j" pa ra intentar acernos creer o convencernos de lo que se hace, dice y experimenta es lo mejor para nuestro futuro.
No podemos hacernos nuestro camino, este ya está construido y experimentado. Sólo nos limitamos a seguirlo y mantener las pautas que nos marcan.
Aquí os dejo algunos enlaces que pueden estar interesantes:
DINÁMICA 4: EL ESPACIO

1. ¿QUÉ ES EL ESPACIO?
Primero tomamos el punto de vista más filosófico y general. Según Bruno, no es necesario investigar si detrás de nuestra visión finita (el cielo), hay vacío,... un lugar, porque hay un lugar general, donde hay infinitos globos.
Luego tomamos el concepto de espacio desde lo geográfico, lo físico. lo que nos limita nuestra dimensión.
En cuanto a lo personal, se limitan momentos de interrelación entre las personas.
Desde el punto de vista de la hipermedia, el individuo crea este espacio, lo modifica, lo destruye,.... Es un nueva visión que cambia tanto el concepto de espacio como el de tiempo, ya que van íntimamente relacionados.
2. LAS ZONAS (CONTEXTUALIZACIÓN)
Existen cuatro zonas en función de las relaciones que se etablezcan en ellas, son las siguientes:
- Zona íntima
- Zona personal
- Zona social
- Zona de relación
3. EL ESPACIO Y LA ORGANIZACIONES
En el tema 7 del manual viene todo lo referente a ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)