
Max Weber nació el 21 de abril de 1864 en Erfürt (Turingia, Alemania). Su padre era político y jurista; su madre calvinista y puritana. Estudió en las Universidades de Heidelberg, Múnich y Göttingen, obteniendo el grado de doctor a los 25 años de edad. Continuó en el ámbito universitario como profesor, enseñando Derecho en Berlín y Economía en Frieburg. Este último cargo le fue ofrecido en 1895, a raíz del prestigio que obtuvo con la publicación de sus primeros escritos. Al año siguiente se trasladó a la Universidad de Heidelberg, pero al poco tiempo, afectado por una enfermedad de origen nervioso, tuvo que dejar la docencia.
En 1904 fundó, junto a otros investigadores, la prestigiosa revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik, en la que publicó algunos de sus escritos más importantes: La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904-1905) y varios artículos que exponen su método basado en la definición de "tipos-ideales.
Con Simmel y Tonnies fundó, en 1910, la Sociedad Alemana de Sociología. Por ese entonces concibió el proyecto de publicar un libro que expusiera sus ideas en forma ordenada y conjunta.
Revisten especial interés sus estudios sobre la preponderancia que va adquiriendo la burocracia a medida que se desarrolla el capitalismo. Weber señala el peligro de que la excesiva burocratización entorpezca y obstaculice el sistema democrático y representativo de gobierno.Max Weber no fue sólo sociólogo. Su obra se extendió hacia otros campos en los que también dejó una profunda huella: Economía, Derecho, Historia, Política y Antropología.
Para saber más: